Origen apellido Rosser
Principal ] Arriba ]

 

 

 

english version

 

This is a Genealogy Site

 

MIS ANTEPASADOS "ROSSER" MÁS ANTIGUOS

english version

 

Ir a:       Conclusiones       País de Gales      

 

Por distintas fuentes, hemos podido saber que la familia Rosser que llegó a España, aunque provenían de Liverpool, eran originarios del País de Gales.. El apellido Rosser parece ser de origen patronímico, pudiendo estar asociado con la expresión galesa que significa "el descendiente de Rosser, la forma galesa de Roger (la fama, la lanza)".

El escudo de armas de los Rosser es el siguiente:

 


Está documentado oficialmente en Burke' s General Armory. La descripción original del escudo de armas es como sigue:

"OR, ON A CROSS FORMEE SA. FIVE ESTOILES OF THE FIELD"

El blasón está formado por un campo de oro; sobre una cruz negra de brazos anchos, están cinco estrellas de oro. Arriba del escudo y del yelmo, está la celada formada por un brazo flexionado por el codo, colocado verticalmente, con manga de oro y puño en armiño; la mano est´ña sosteniendo cuatro hojas verdes.

Parece ser que, al procesar la religión católica, participaron en las guerras civiles apoyando a María Estuardo. No obstante, la rama a la que pertenecían mis antepasados, con el tiempo, se hicieron protestantes, por lo que abandonaron el País de Gales y se trasladaron a Liverpool.

Sabemos de otras ramas de la familia Rosser que emigraron a EE.UU., Canadá, Australia, Rusia, etc.


 

ALGUNAS CONCLUSIONES SOBRE

EL ORÍGEN DE LOS ROSSER

 

english version

 

Ir a:       Principio       País de Gales      

 

img8.gif (7874 bytes)

 

Origen Galés:

El origen de ROSSER   podría ser definitivamente el País de Galés (en la zona del sur, especialmente del sudoeste ( nada en el norte ) de Gales hay muchos Rosser).

Presuntamente el apellido significa "portador de lanza" y hay un escudo de armas en Gales.

Según otros un "ROSS" era un risco o promontorio que  sobresalía del océano. Por lo tanto, un "ROSSER" , originalmente, fue quien vivió allí.

Existen datos de familias Rosser   que emigraron a otros países:

 

emigracion1.jpg (349360 bytes)

 

    • España: un tal Thomas Rosser llegó a la ciudad de Barcelona a mediados o finales del siglo XIX, instalando fábricas de gas. Su hijo, Thomas Matten Rosser, que comercializaba con carbón en barcos venidos desde Liverpool, se casó en Alicante, y tuvo tres hijos, uno de ellos mi abuelo, Pascual Rosser. Uno de sus hermanos, Alfredo Rosser, y su familia se trasladaron a vivir a  Asturias (España).

    • Canadá: en 1820, desde Llansamlet ( Gales del sur) . Algunos lo retrasan hasta 1880. Se documenta nuestro apellido, por ejemplo, en Toronto.

    • U.S. : desde Canadá, aunque de origen Galés.

    • U.S.: en el siglo XIX, comenzó entre 1820 y 1830 desde Galés, pero se documenta la llegada de los Rosser mucho antes.. Muchos fueron a Virginia (algunos venidos de Suffolk, Galés a partir de 1630M; se sabe de un tal John Rosser que llegó  en 1650; su hijo, David Rosser,  nació  ya en 1700 en Charles Cia.). Otros fueron a Carolina del Sur (por ejemplo a Sandford). Un tal Robert Rosser fue desde Georgia a Oakdale, Luisiana, en el siglo XVIII. En un libro de listas de transportes desde Inglaterra a U.S. aparecen los nombres Robert y Thomas Rosser, ambos fueron enviados a Georgia en el siglo XVII, uno por ser un highwayman y otro por crímenes no especificados. En esos días algunos criminales convictos podrían escapar de la horca siendo enviados a la colonia de Georgia.  En Ohio también llegaron los Rosser venidos de Gales (Swansea), por ejemplo, Edward Reese Rosser, nacido allí en 1888. En la zona minera de Pennsylvania,  Plymouth Pa, aparecen William Rosser (1896). Su padre, John L. Rosser, llegó de Gales. Fue unThomas Rosser, que llegó a ser un General en el Ejército Confederado,   quien combatió cuando la Guerra Civil Americana. Luchó en muchas campañas y batallas. Después de la guerra, se hizo un agrimensor y vivió en Texas. Muchas familias, después de la guerra, y  desde el sur derrotado se movieron hacia el oeste después de esa guerra, entre ellos algunos Rosser. Se documentan también en Georgia, en el Condado de Butts en 1780 (Robert Rosser), en el Condado de Fayette (William Harrision Rosser , nacido en 1851). En Texas, se documentan en el Condado de Anderson. Parece que llegaron los Rosser entre 1860-70 (William Rosser y Carity Rosser, según unas piedras aparecidas en un antiguo cementerio de esclavos). En el Condado de Halifax se documentan, en el siglo XIX  varios esclavos con nuestro apellido  (Abel Rosser y Rhoda Rosser), fruto de la unión de un maestro blanco y una ama esclava.

    • Australia: comenzó aproximadamente en 1880. (ver también Nueva Guinea). Algunos hablan de llegadas de Rosser más tempranas, en 1800 venidos, por ejemplo de Pembrey, Llanelli, Carmarthenshire , Rhondda (Sur de Gales).

    • Nueva Zelanda: comenzó aproximadamente en 1880.

    • Nueva Guinea: vinieron de Galés y se dedicaron a Plantadores de árboles de goma y cocos. Otros hablan de algunos Rosser que fueron a Papua a explotar las minas de oro que allí habían. Cuando Papua Nueva Guinea se hizo independiente hace 25 años  tuvieron  que salir de allí y se fueron a  vivir a Australia.

walesfly.gif (30587 bytes)

 

Origen Irlandés:

Sin embargo, algunos consideran que el origen último fue Irlanda, en este sentido se comenta que  esquina sudeste de Irlanda es llamada "Rosslare".

En el sistema de alfabeto ogham Irlandés, el árbol de Ross fue el tejo, de los cuales fueron hechas las lanzas de punta de veneno .

Por otro lado, para algunos, "Ross" podría ser Escocés.


walestyp.jpg (10757 bytes)

 

Ir a :     Principio       Conclusiones      

Páginas de Interés del País de Gales:

Ir a:       Principio       Conclusiones      


correo1t.gif (18674 bytes)

1ALICANT

[email protected]

[email protected]

 


© Copyright Pablo Rosser - 1998

This is a Genealogy Site

Principal ] Arriba ] [ Origen apellido Rosser ] Tatarabuelo Rosser ] Bisabuelo Rosser ] Abuelo Rosser ] Mi vida ] Padres y hermanos ] e-mails Rosser ]

Click Here for a FREE SiteLube